|
|
|
|
 |
Al fondo del aparcamiento de la Pradera de Ordesa se toma el amplio camino de Soaso. El interior de un hayedo-abetal con numerosos bojes invita a cruzar el barranco de Cotatuero y diversas praderas o "lañas".
Tras alcanzar el mirador de la cascada de Arripas, se sigue por la pista para desviarse en un ramal a mano derecha que, a través de un puente, pasa sobreel río Azaras y la cascada de Arripas o del Abanico.
El camino de vuelta discurre por la margen orográfica izquierda del fondo del Valle de Ordesa.
Se deja el puente de La Cadeira y se cruza finalmente por el de la Senda de Cazadores para llegar de nuevo a la Pradera de Ordesa.
|
Horario: 2-2:30 horas. Desnivel 100m |
|
 |
En la Pradera de Ordesa se toma el camino de Soaso que atraviesa bosques de caducifolios y abetos, discurriendo por el fondo del Valle de Ordesa. Se pasa por las cascadas de Arripas, Estrecho y La Cueva.
Tras el paraje de Cueva Frachinal, el bosque de hayas da paso a una zona de pastizales y de masas de pino negro.
En las Gradas de Soaso el río se descuelga formando repetidos escalones.
Finalmente, el camino discurre por la zona llana y hebosa del circo de origen glaciar de Soaso, desde donde se obtiene una buena panorámica del valle, se halla la cascada de la Cola de Caballo.
La vuelta a la Pradera se efectúa por el mismo camino. |
Horario: 5-6 horas. Desnivel: 550m. |
|
 |
Al fondo de la Pradera de Ordesa, tomar el camino de la pradera. Tras cruzar un puente que atraviesa el río Arazas, hay que ganar altura por la serpenteante y dura Senda de los Cazadores.
Al final del esfuerzo se llega al mirador de Calcilarruego -con amplia panorámica del valle-, desde donde se enlaza con el suave sendero de la Faja de Pelay que mantiene la altura ganada, con su trazado colgado en las cornisas meridionales del Valle de Ordesa , siguiendo el itinerario descrito en la ruta 2.
Esta ruta se recomienda únicamente personas con experiencia en la montaña, dado que el tránsito por la Senda de Cazadores implica un alto riesgo de accidentes, especialmente en su descenso. |
Horario: 6-7 horas. Desnivel: 650 m. |
|
 |
Desde la Pradera de Ordesa, iniciar el camino de Soaso (excursion 2). Al llegar a la imagen de la Virgen del Pilar, desviarse por una senda a mano izquerda. Se penetra en un maduro bosque de abeto blanco.
La senda gana altura en forma de zig-zags, llegando al abrigo y al puente del circo lateral de origen glaciar de Cotatuero, desde donde se divisa la impresionante cascada de 200 metros de caída.
A la parte del circo se puede acceder por un vertiginosa paso único, equipado con clavijas de hierro. La vuelta a la Pradera se efectúa por el mismo camino. |
Horario: 3-4 horas. Desnivel: 350 m. |
La conservación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es tarea de todos. Contribuya respetando la normativa. Muchas gracias por su colaboración. |
|
|